Biography

The Innocents
The Innocents se formó en la primera mitad de los sesenta. En 1965 participaron del Primer Festival Nacional de Conjuntos de la Juventud y hasta telonearon a los Shakers en la Playa Pocitos, lo que les brinda cierta visibilidad. Un año más tarde editan un simple en Sondor con “Pienso en ti”, composición propia, y “No lloraré”, un regalo de “Pelin” a su hermano.
A principios de 1967 se van a Brasil y se encuentran con un sin fin de problemas. Aun así tocan en varios night clubs, tocan en el programa La Jovem Guarda, telonean al estadounidense Chris Montez y a los ingleses Herman´s Hermit. En una de sus tantas presentaciones un productor les propone grabar y en 1967 graban “Genial! Universal Sound” para el sello NCV. El resultado es tan penoso a nivel sonoro que para no quemar el nombre lo sacan como The Terribles.
En una de sus vueltas a Uruguay, Raimundo abandona la banda y los demás regresan a Brasil junto a Carlos Capobianco, mellizo de Hector y el baterista Fernando Careca. En 1968 graban para Polydor los temas “Adorable Lola”, de Los Shakers y “Belive me” de Hector. Los mellizos Capobianco le piden a “Pelín” que se sume al proyecto, este acepta y además convence a Caio. Con esta formación en 1971 son convocados a grabar en el sello Odeón y así, en una cuestionable estrategia comercial, lanzan “Shaker´s In the studio again”. La banda finalmente desaparece y Caio y Rubén Viera conforman Face to Face logrando cierta notoriedad en los sesenta.
A principios de 1967 se van a Brasil y se encuentran con un sin fin de problemas. Aun así tocan en varios night clubs, tocan en el programa La Jovem Guarda, telonean al estadounidense Chris Montez y a los ingleses Herman´s Hermit. En una de sus tantas presentaciones un productor les propone grabar y en 1967 graban “Genial! Universal Sound” para el sello NCV. El resultado es tan penoso a nivel sonoro que para no quemar el nombre lo sacan como The Terribles.
En una de sus vueltas a Uruguay, Raimundo abandona la banda y los demás regresan a Brasil junto a Carlos Capobianco, mellizo de Hector y el baterista Fernando Careca. En 1968 graban para Polydor los temas “Adorable Lola”, de Los Shakers y “Belive me” de Hector. Los mellizos Capobianco le piden a “Pelín” que se sume al proyecto, este acepta y además convence a Caio. Con esta formación en 1971 son convocados a grabar en el sello Odeón y así, en una cuestionable estrategia comercial, lanzan “Shaker´s In the studio again”. La banda finalmente desaparece y Caio y Rubén Viera conforman Face to Face logrando cierta notoriedad en los sesenta.