0:00
0:00

Save as Playlist     Clear     Source: YouTube

Share with your Friends
Los Tres De Castilla Free Music

Biography

Los Tres De Castilla Free Music

Los Tres De Castilla

Effective period / Period of releases: 1959 - 1971

Si se confeccionara una lista con las mejores voces femeninas de los 60, o si se hiciera otra lista con los grupos de más larga trayectoria, o que más discos firmaron durante su carrera, pocos incluirían en ellas a Mayra García Barbero y a Los 3 de Castilla. Pero lo cierto es que casi veinte años de carrera discográfica, una treintena muy larga de discos publicados y una magnífica voz solista avalan a estos, hoy casi olvidados, Los 3 de Castilla. Un conjunto que, a pesar de su nombre geográfico no tenía ningún castellano en sus filas. Estaba formado por una salmantina (entonces esta provincia se encuadraba en la región de León), un ceutí y un sevillano.

La cosa comienza allá por el 1956, cuando Manolo Palomo, que por entonces formaba parte del Trío Siboney, se fija en una chica que canta de vez en cuando en el club Erika, cerca de la Gran Vía. A Manolo le gusta su voz y todo lo demás. Intenta convencer a sus compañeros de que integren una voz femenina; sin embargo éstos no lo ven nada claro y Manolo opta por abandonar su grupo y fundar uno nuevo. Mayra había formado parte de un grupo folclórico amateur llamado Los Trovadores del Sur y en él estaba Julián Jimeno que acaba por completar el trío. Los 3 de Castilla ya eran una realidad. Comienzan su periplo por las boîtes madrileñas. El Erika, el Micheleta, el Morocco, el Pavillón, el Florida Park en el Retiro… Pero lo que les comienza a hacer populares son sus actuaciones radiofónicas en programas como Cabalgata Fin de Semana o Ruede la Bola. Y de la radio a la televisión, que por entonces realizaba todos sus programas en directo, mientras unos señores sujetaban por detrás unos paneles pintados a forma de decorado. Los 3 de Castilla rellenan minutos musicales en el viejo caserón del Paseo de la Habana. Allí pasaban horas de espera y cuando hacía falta completar minutos, cogían sus guitarras y cantaban en directo una, dos o las canciones que hiciera falta. Y todo sin cobrar ni una peseta, al menos al principio.

External Pages

musicbrainz.org/artist/8f864181-30b2-4c53-a451-5ce1ed9e8a15

secondhandsongs.com/artist/103761