Artists
Album Info
Release Date: 1984Label: Producciones Preludio Documental
Claro que no son "los meiores boleros" que se han compuesto en todos los tiempos. Pero si merecen figurar entre los mejores.Y eso nos proponemos con esta nueva serie de PRELUDIO. Buscar páginas realmente exquisitas dentro del género que apasiona a las gentes desde aquel leiano año de 1924 cuando se aparecieron los yucatecos a la capital-de su país con el inolvidable "Presentimiento
Y en versiones curiosas, trascendentales, de importancia suma.
Es así como les entregamos algo bellísimo: los Cuates Castilla cantando su obra cumbre, en una grabación hecha en Europa cuando todavía estaban en plenitud artística y con lindo respaldo orquestal. Y un "Lamento Borincano" que no se imaginaban, que no trascendió en su momento. Alberto Gómez era el "todero" del cancionero porteño y al bolero todavía le decían rumba. Tal vez ese "Lágrimas Negras" no sea la primera versión del clásico tema de Matamoros. El trío lo debió grabar primero pero seguramente no fue mejor que esta maravillosa interpretación que nos descubrió un amigo. Y tras el
"Albur" de Pedro Vargas iban más de una docena de coleccionistas que ahora estarán felices, porque "El tenor de las Américas' se pasa cantando esta
página bellísima
El disco criginal de "Vereda Tropical", el mismo que ahora reproducimos, cuando han pasado de su grabación casi cincuenta años, decia "afro mexi cano". Ni en él ni en la partitura se anunciaba como bolero. Y ha llegado a ser el bolero por antonomasia. Esta es la versión primigenia. Si señor, una jova.
Con "Dos Cruces" reventó el bolero moruno que "María Dolcres' había insinuado. Este disco se hizo en el sitio que centraba la vida nocturna de aquel
Madrid agobiado y agobiante: el "Pasapoga". Una belleza. Y en "Ayer y Hoy'' Fernando Fernández demuestra por qué es uno de los más grandes boleris
tas de todos los tiempos.
Ciando volteen el disco se hallarán con que "Nuestra Casita ese espléndido bolero que nació como tango para que lo tocara Fresedo y que en Colombia hicieron célebre Posada y Calle es una de las más felices interpretaciones del legendario Fernando Torres. Y hallarán solaz en una página maestra de nues tro Rubén Márquez, el de Armenia, ese compositor de boleros de Colombia que se ha codeado con los mejores del mundo. "Qué me has dado tu" marca el principio de su carrera triunfal, y Arturo Millán hizo algo irrepetible. Lupita Palomera vuelve con otra página exquisita - como pionera femenina del bole ro se ganó la repetición, y Genaro Salinas recrea un tema que Pedro Infante hizo célebre cuando nacía el bolero ranchero, en un disco que los coleccionis tas perseguían ansiosamente. Muñequita Linda' que se llama realmente "Te quiero dijiste" y que Maria Grever compuso "antes" del bolero, como ro manza. Ese Carlojulio nuestro lo cantó para el cine y por primera vez aparece en discos de larga duración en Colombia. Para, finalmente, convencernos de que Luis Guillermo Roldán ha sido de los mejores, de los grandes, y de que su "Volverás", tema de Agustín Lara que se remonta a los primeros años del
género, no tiene nada que envidiar a los meiores.
Sin Jorge Páez, sin Germán Rodríguez, sin Rodolfo Ramírez, sin Ricardo Jorge Suárez, sin Jorge Miranda, sin tantos buenos amigos, esto que hacemos y que con todo y sus problemas técnicos, está siendo tan apreciado, no hubiera sido posible. A ellos y a los demás les agradecemos tremendamente