0:00
0:00

Save as Playlist     Clear     Source: YouTube

Share with your Friends
Poemas Y Canciones Orientales by Osiris Rodríguez Castillos

Artists


Album Info

Release Date: 1962

Label: ANTAR

OSIRIS RODRÍGUEZ CASTILLOS, poeta y compositor uruguayo, nació en Montevideo el 21 de julio de 1925. Su infancia y su primera juventud transcurrieron en Sarandí del Yí, pueblo ganadero del Departamento de Durazno. No obstante haber sido sus mayores y antepasados, fuertes estancieros de Paysandú, Tacuarembó y Río Grande do Sul (Brasil), de tal posición no recibió más que la tradición familiar.

Escribió sus primeros versos a los siete años de edad.

En medio de digna pobreza, creció como cualquier niño del campo.

Se hizo "de a caballo" jineteando terneros sueltos por los callejones. El río Yí ("agua chica" en guaraní) le entregó los profundos secretos de sus montes y le formó el carácter para los dilatados silencios pensativos. Independiente e imaginativo, se le veía más por el río que por el aula escolar. Esta inclinación puede verse diáfanamente explicada en su curioso poema autobiográfico "CANCIÓN PARA MI RÍO".

"De este modo -suele decir- resulté mal discípulo... pero muy buen nadador."
Fue también muy difícil obligarle a estudiar música; prefería tocar la guitarra de oído y le fastidiaban las clases de piano a las que -con muy buen tino- nunca le dejaron faltar.

"Hay un estudio de Czerny verdaderamente inolvidable -dice-. Como no podía aprenderlo "por falta de un metrónomo" mi padre me empezó a marcar el compás... con la piola de atar el chancho!"

No obstante cuando lo dejaron por imposible, comenzó a estudiar hasta ocho horas diarias, transformándose en un pianista verdaderamente virtuoso.

Cursó estudios de secundaria en la ciudad de Florida y en el Liceo Francés de Montevideo. Naturalmente, no los terminó.
Presionado por diversas causas, entre las cuales no era la menor su propia inquietud, abandonó los estudios y comenzó una vida azarosa en la que tuvo innumerables oficios.

"Trabajé en la ciudad y en el campo. He vagado por toda mi tierra y por la Argentin a y por Río Grande do Sul. No sé cuantas veces atravesé con mi caballo sobre la frontera norte... ni cuantas veces crucé en canoa el Delta del Paraná... Mi principal oficio ha sido presenciar la vida... Me gusta el mundo; es algo que se está haciendo todos los días; anduve muchos años curioseando cómo lo hacen... y ahora estoy preparado para ayudarlo a hacer".

Con su consagración como poeta, comienza una segunda etapa de su vida: el 22 de octubre de 1953 (a los 28 años de edad) fue laureado con el PRIMER PREMIO Y MEDALLA DE ORO A LA POESÍA EPICA en Certamen Nacional y en ocasión del Centenario de la muerte del Libertador Gral. Juan Antonio Lavalleja.

Empiezan entonces sus contratos radiales y sus giras artísticas, dentro y fuera de fronteras. Poco después, la publicación de sus obras:

1955 - "GRILLO NOCHERO", poema- (4ª edición).

1957 - "1904" Luna Roja, poema dramático en tres actos y epílogo. Premio "Ministerio de Instrucción Pública". (Ed. agotada).

1961 - "ENTIERRO DE CARNAVAL", LOS DURMIENTES", "EL PESO DE DIOS" y "CINCO PESOS DE ORGULLO", novelas y cuentos en 1 vol. (Ed. agotada).

1962 - "CANTOS DEL NORTE Y DEL SUR", poemas.

En preparación "MISTICA DEL TRADICIONALISMO" (ensayo).

En los últimos años se ha dedicado el poeta a un disciplinado estudio de la guitarra iniciándose en el clasicismo guitarrístico con el eximio maestro Prof. Atilio Rapat. Es autor a la sazón de innumerables páginas de literatura guitarrística y para canto y guitarra (sobre temas orientales).

More Pictures