Artists
Album Info
Release Date: 2002Labels: Luna, Bolchevique Records
La siguiente es la información anexa a los 60 tracks de Fuego, el Aumento. Antes me gustaría especificar que este disco contiene material que por alguna razón no se incluyó en ninguna de las anteriores producciones de Shogun: Disconegro 1996, Disconegro 1997, Demonio 1998, Alma 1999 y XYX 2001.Del mismo modo ceo que puede ser interesante, para quien se adentre en este disco, conocer las circunstancias que rodearon la elaboración de todos sus temas.
Hasta 1996 teníamos un método de trabajo muy cerrado, en el que Jaime y yo desarrollábamos Shogún sin percatarnos mucho de lo que pasaba a nuestro alrededor. La salida de Disconegro y su posterior venta a EMI, nos trajo como consecuencia un cambio y una creciente vinculación con gente que nunca debimos conocer. La inexperiencia nos llevó a relacionarnos con una infinidad de artistas y personajes indeseables; una situación que al poco tiempo me empezó a provocar la sensación de que nos habíamos equivocado medio a medio y de que debíamos alejarnos de la cursilería y el arribismo artístico de todo el circulo en el que estábamos metidos. Fue entonces cuando comenzó el rompimiento. Yo partí alejándome del circuito que merodeaba los estudios en los que trabajábamos; con Jaime discutimos y disolvimos Shogún por un tiempo; fue la época en que empecé a hacer Demonio; también empezamos con Luna como sello (Jaime Laso, Ottavio Berbakow, José Luis Belmar y yo) y como estudio, lo que facilitó las cosas para hacer nuestros discos. En fin. Un periodo en que extirpamos relaciones cínicas e iniciamos un método de trabajo nuevo, más autónomo que antes y, aunque no tan lleno de reconocimientos intrascendentes, mucho más agradable y genuino. También fue la época en la que empecé a producir pop junto a Koko Stambuk, una actividad que me situó definitivamente en la antípoda del mundo artístico snob al que pertenecíamos.
Desde entonces, Shogún ha permanecido como una sala privada para los pocos que siempre hemos pertenecido a ella, alejada de cualquier vinculo con la industria discográfica, de la basura periodística alternativa y ciñéndose a nuestros propios códigos éticos.
*Texto incluido en la tapa del disco. Autor Christian Heyne.